jueves, 25 de marzo de 2010

Bonus Track: Romance al chicle

Cinco céntimos, no más,
por este placer rosado
que ameniza aquellas horas
en las que tanto me rallo.


Una de esas, por ejemplo,
es la clase de castellano,
dónde la gomorresina es
mi más fiel aliado.


¡Cuán cruel eres,profesor!
No me dejas disfrutarlo...
Más aunque tú no lo quieras,
yo, ¡seguiré mascando!


Me mandarás mil romances
que yo escribiré con agrado,
pues más valen mil poesías
que vivir como un esclavo
obedeciendo fielmente
las órdenes del tirano.


                                                                             
Siempre fui un niño/chico rebelde en clase,
nunca me ha gustado la autoridad.
Pero además de revelarme contra todo lo que creía injusto,
no callarme ni debajo del agua,
ni respetar a profesores incompetentes que se hacía valer porque sí y punto,
sabía devolverles el golpe elegantemente.


Este romance fue un castigo del mejor profesor que tuve jamás
Agustín Andrés
por comer chicle en clase.
Ojalá un día lea este blog.
"Poéticos días" a todos, así se despedía él. Y así me despido yo hoy.

lunes, 22 de marzo de 2010

Sui caedere

Me callo escribiendo poemas jamás encontrados
y sigo viviendo de renta pensando en tus labios.
No puedo sostenerme sin tu ayuda ni sin ti...
El mundo continuará girando si decido no seguir.


¿Puede alguien querer a otro por siempre jamás?
¿Me atreveré a adelantar mi hora para probar que sí?
Eras el sentido de mi vida y ahora que no estás
no sé si quedan motivos para estar aquí.


Los días pasan deprisa, las horas duran una eternidad.
Si no me levanto mañana y tampoco nunca más,
quizá no sería tan grave...
Quizá soñaría por siempre...
Prefiero vivir de esos sueños,
aunque sean engaños,
que enfrentarme a la verdad.


Me siguen palomas ya viejas, ratas del aire que deben morir.
La inanición es una amenaza indiferente para mí:
la mierda me cubre, el agua no baja,
la comida se atasca...
La sangre no corre, el corazón no late,
las venas se atrofian. ¡No puedes quedarte!


Que corran la cinta pa'lante
que no quiero ver ya más.


                                                                                                   
Un día fui un cobarde y escribí estos versos...
O quizá sentí el amor más grande que jamás he sentido
y el dolor más intenso que jamás conocí.
¿He crecido? ¿He madurado?
¿O es que no he vuelto a enamorarme de verdad?

Nadie me ha inspirado tanto como tú.
Este es para ti, Lucía.

martes, 16 de marzo de 2010

Lo haría

Si pudiera arrancarte del mundo,
lo haría, 
y te traería aquí a mi lado.


Si pudiese matar a cada uno de ellos,
lo haría, 
y ya nunca podrían hacernos daño.


Si alcanzara a realizar un bucle en el tiempo,
lo haría, 
y una y otra vez besarnos y sentir tu despertar...


Si alcanzase a a destruir todo lo que sobra,
lo haría,
y tu y yo solos y desnudos gozaríamos sin parar.


Si quisieras la luna para tocarla,
lo haría,
traerla y explorar tu cuerpo con sus reflejos.


Si quisieses hacer de mi vida un sin sentido, 
lo haría,
y perder todo lo que tengo si así nunca te tengo lejos.


Si deseara sólo tu sexo,
lo haría,
te utilizaría un par de veces por semana y añoraría mi libertad.


Si desease esta vida a medias que me ofreces,
lo haría, 
relegaría al olvido este poema y te llamaría para quedar.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Dramaturgia

Platónico es desear en silencio,
esgrimir una imagen
disfrazándola de recuerdo.
Es sorprenderte pensando en sus gestos
y con hilos de fantasía recrearlos sin conocerlos.


Títere de tus historias,
suspiro de desalientos.


La noticia más absurda
llega el día que menos esperas,
lo lejano se vuelve próximo
y la llama por fin se alimenta de cera.


¡Te desbordas en ti mismo,
la dicha inunda tu cerebro!
No imaginaste que lo imposible
nunca debió dejar de serlo.


Pues es preferible seguir jugando
a títeres y marionetas,
seguir tu propio guión,
recrear tu propia escena,
que intentar un remake con el personaje,
proponerle el cásting y darte cuenta
de que no quiere compartir escenario,
que es un calcetín solitario
y tu forma ni combina ni empareja.


Y en el peor de los casos
podrías morir en el primer acto,
conocerle y sentir la decepción
de aquél que desea lo inalcanzable
y rompe el hechizo con el contacto,
son las propias lágrimas de emoción
las que aclaran la visión de sus rasgos
deshaciendo la venda en tus ojos,
revelando aspectos amargos,
demoliendo los castillos de aire
y el bonito decorado de tu teatro.


                                                                                                    
Mi retiro espiritual, bueno, mejor dicho, mis auto-vacaciones, me han copado de nuevas vivencias, sentimientos, revelaciones... Éste poema plasma lo más importante de esos días y va dedicado a sus protagonistas, quienes me "obligaron" a madurar un aspecto de mi personalidad demasiado desarrollado: la idealización.


Muchas gracias por las más de 1200 visitas.
Espero que os haya gustado pero sobretodo que os haya transmitido lo que pretendía.
Compensaré este tiempo sin actualizaciones con algunas más seguidas.


Buenas noches.

lunes, 15 de febrero de 2010

7 segundos

Mirada furtiva y fugaz
que se cruza con tus ojos
manteniendo el contacto visual
unos segundos tan sólo.

Rubor e incertidumbre,
deseo e inquietud.
Paso de largo y camino.
La prudencia es dudosa virtud...

Recuerdo la expresión de tu rostro
marcado a fuego en mi mente.
Hoy protagonizarás mis pensamientos,
los románticos y los calientes.

Mañana quizá te olvide,
pasado volveré a cruzar miradas,
pero leeré estos versos que escribo
y reviviré tu pelo largo y tu cara
girando a cámara lenta
en ese instante en que paró el tiempo
y me odiaré a mí mismo
por no parar en seco,
volver la cabeza y sonreírte,
acercarme con excusas y mentirte,
valorar la situación y decidirme:
¿dejarte ir? ¿o quedarme?
Si me rechazaras... Morirme.

Pero al menos hubiese apartado
la inútil timidez a un lado.
Quién sabe si dejé escapar
la oportunidad de haberte besado.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Me siento puta

Si siento.
No padezco.
He dejado de lado mis sentimientos,
ha dejado de primar el respeto.
Todo por el placer y lo falso por lo sincero.


La conciencia arrinconada.
Me guían la luna y el presente,
construyendo un muro que oscurece
los pecados que acontecen
y los caminos que se suceden.


Corazón acorazado
por hormigón de tus recuerdos.
El dolor es un intruso vetado,
amor el invasor esperado,
pero impedido,
pero anhelado,
pero surgido,
pero coartado.


Lo simple y desiderativo
alimenta el hedonismo,
me llena de caprichos
fáciles y prescindibles,
ociosos y transitivos.


Y pasan de largo Cupido y la suerte,
pasan de largo y no se detienen.
Esta vez me toca a mí dirigir el destino,
mi destino.
Y quién interviene...




                                                                                                    
A Javi, por su cumpleaños
Y por animarme a iniciar lo que esta noche continúo.
El Big Bang de este Microcosmos necesitó parte de tu energía para estallar.


Buenas noches

viernes, 5 de febrero de 2010

Omnipresente

Te escondes en cada recuerdo,
apareces en cada palabra,
te apegas a cada lugar,
cada vivencia, cada momento.


Te pierdes en mis devenires
pero te encuentro en mis rechazos.
Protagonista de pensamientos,
baremo en los cotejos,
imagen que inspira a mis manos
cuando oscilan por el miembro.


Enjambre de odios y penas,
telaraña de memoria,
destilado de buenos ratos,
custodio de nuestra historia.


                                                                              


Es curioso que un año después de escribir esto,
vuelva a sentirme exactamente del mismo modo.


Gracias a todos por las más de 250 visitas sólo durante el primer día de vida de mi blog.
Se agradecen los mensajes y comentarios. Mucho.


Habrán textos más largos, más cortos, en verso, en prosa...
En mi microcosmos escribo como me da la gana, pero siempre lo haré desde el <3

jueves, 4 de febrero de 2010

Encuentros en el armario

Dejo en libre crepitar
el fuego que nace en mis dedos,
que abrasa y hiere tu piel,
que viaja de la planta a la sien,
que con tus llamas busca enredos.

Fuego con fuego y la amistad se va apagando,
morirá en un río de amor
contenido y de color blanco,
sus fuentes son la lujuria y el dejarse hacer sin pensarlo.

La actual desinhibición se irá desvaneciendo.
Y pasará el tiempo...
Y lo que ahora me atrevo a comer,
después de dejarte hacer,
no me atreveré ni a olerlo.

Las horas se suceden,
las cosas se olvidan.
Volveremos a vernos
después de unos días.
Tragaremos saliva,
aquí no pasó nada.
"Tomaremos un café,
dos palmeras y un té".

Hablaremos de mujeres,
cambiaremos los papeles,
dos palmadas de amiguetes
y dos bultos vergonzosos
se saludarán gozosos
recordando viejos tiempos
en que fuimos sinceros.

Poesía en RE sostenido menor

Hoy he vuelto a ver el brillo en tus ojos
centelleando en mi mente como un recuerdo de aquella vez.
Tu sonrisa próxima y cómplice...
Y mi gesto devolvía a su cauce las lágrimas réplicas de anteayer.

Volvieron a mí lo mágico y lo trágico,
sentía aquí mismo la presencia de tu piel.
Virtualicé un abrazo desfogado,
los problemas se iban
y la sencillez de la alegría bordaba su papel.

Necesito revivir las sensaciones,
mas no en este sueño eterno
sino en la eternidad soñada junto a ti.

Y aunque eso ya es imposible
y encontrar un símil también,
espero descubrir un nuevo aspecto,
una esperanza certera en la que basar mi proceder.