viernes, 7 de mayo de 2010

Celos

Ella es mi princesa,
delicada dama de cuento de hadas.
La que no siente deseo hacia otros caballeros.
La que no besa,
ni toca, 
ni hace marranadas.


No chupa, 
ni moja, 
ni folla, 
ni nada.


Está en este mundo para ser contemplada.


Yo soy su afortunado guardián.
Tan sólo yo la cambio, 
la toco, 
la beso
y tengo el poder de calentarla.


Envidiosos cortesanos, harpías lagartas...
Todos quieren corromperla y levantarle la falda.
Pero ella no se deja, 
ni flaquea,
ni se espanta.


Sólo piensa en su guardián
y en la próxima vez que vuelva a visitarla.




                                                                                                                
Las mujeres también son infieles, sienten atracción por otros hombres (sí, varios a la vez incluso...), disfrutan del sexo como algo físico sin necesidad de ligarlo al afecto, les gusta provocar y ser deseadas, a veces ser un poco zorras...
Exactamente como tú, querido hombre celoso.
Cuanto antes lo aceptes, antes podrás lidiar con la fina línea que separa fidelidad y libertad.
Y basta de hipocresía


Y basta de maltrato.

Sergi

viernes, 30 de abril de 2010

jueves, 15 de abril de 2010

"El Piso" Costumbrismo juvenil de principios del siglo XXI

Nuevo proyecto relacionado con otra de mis pasiones: actuar.
Se trata de una serie online en la que estoy participando y que se presentará a un concurso para llevarse a cabo de manera profesional. Su creador es Serge González, un creativo-cabeza-pensante con mucho futuro y lleno de ideas, un amigo :)
Cuenta la vida de un piso de estudiantes universitarios, cada uno muy distinto del otro, una fotografía a la realidad actual que aún no había tomado nadie. Siempre vemos series sobre adolescentes o maduritos, en ellos se basa la parte trascendente del guión, los universitarios y los de veintitantos sólo somos personajes anecdóticos.

Estos son los trailers y el link para ir siguiendo las nuevas publicaciones.

El estreno del episodio piloto será seguramente la semana que viene en algún local todavía sin determinar.

Debía tener un sitio en mi microcosmos.


Un escritor y actor frustrado estudiando derecho, ese soy yo.
Gracias al Blog y a pequeños proyectos como este sobrevive mi creatividad.

jueves, 8 de abril de 2010

No todo fue un sueño


Intento relegarte al olvido,
pretendo seguir,
vivir,
como si nunca hubieses existido.


Trato de no recordarte,
evito tu mirada disfrazada
de rostro familiar desconocido
que se transforma de repente en sonrisa,
esa que siempre iba contigo,
que apuñala, serena y bella,
mi corazón
pendiente de un hilo,
que aunque sigue enredado en tus dedos,
es peso irrisorio y no tensa el estribo.


Mas la noche tiene sus propias reglas,
deja a la mente vagar curiosa
por los entresijos del recuerdo,
de la mano del silencio,
con una libertad pasmosa.


Cuando los párpados ocluyen
la respiración se acompasa
y los latidos marcan el ritmo
de sollozos y lamentos,
emociones y sentimientos,
tan puros, tan reales,
que dan miedo.


Anoche Morfeo penetró en lo más profundo,
pisó terreno vedado,
te descubrió escondido y moribundo
bajo vivencias de cartón piedra
y hojas de calendario
con una cruz por cada día
que a tu ausencia me has condenado.


Aprovechaste tu oportunidad,
corriste enseguida a mi lado,
fusionando lo onírico y real.
Sacudida carnal,
deseo desbocado,
alma que sucumbe a la ilusión,
líquido gustosamente derramado.


Estábamos juntos de nuevo...
Las palabras se atropellaban en mi boca,
las dudas,
los misterios...
Sabiamente los callaste con un gesto,
rozaste mi mano y dos brillantes,
tallados con duras cuchillas,
nacidos del enfriamiento amargo y lento,
brotaron de mis ojos expectantes.


Y ocurrió.
Me besaste.
Era un sueño, sí,
pero juro haber despertado
con saliva ajena en mis labios,
juro que mi piel se arrugó
bajo el tacto de lo vetado,
juro que las lágrimas
dejaron el almohadón empapado,
juro que esa alegría era más cierta
que cualquiera que me hayan propiciado
hasta esta maldita mañana,
en que besé al recuerdo más doloroso,
a ese chico con cara de ángel y grandes ojos,
ese que cada sábado dormía en mi cama
y que hoy sólo me visita de madrugada,
recordándome con angustia
que su hueco no se llena ni con nadie ni con nada.


El colchón me queda grande,
mantengo tu sitio en buen estado,
si decides volver,
aunque sea en sueños,
aquí tienes espacio
y un corazón igual de grande
que también tienes reservado.


                                                                                    
Creo que no hacen falta aclaraciones, contexto ni dedicatoria.
Hacía mucho que no estaba tan orgulloso del resultado.

Aquí os dejo parte de mi alma.

jueves, 25 de marzo de 2010

Bonus Track: Romance al chicle

Cinco céntimos, no más,
por este placer rosado
que ameniza aquellas horas
en las que tanto me rallo.


Una de esas, por ejemplo,
es la clase de castellano,
dónde la gomorresina es
mi más fiel aliado.


¡Cuán cruel eres,profesor!
No me dejas disfrutarlo...
Más aunque tú no lo quieras,
yo, ¡seguiré mascando!


Me mandarás mil romances
que yo escribiré con agrado,
pues más valen mil poesías
que vivir como un esclavo
obedeciendo fielmente
las órdenes del tirano.


                                                                             
Siempre fui un niño/chico rebelde en clase,
nunca me ha gustado la autoridad.
Pero además de revelarme contra todo lo que creía injusto,
no callarme ni debajo del agua,
ni respetar a profesores incompetentes que se hacía valer porque sí y punto,
sabía devolverles el golpe elegantemente.


Este romance fue un castigo del mejor profesor que tuve jamás
Agustín Andrés
por comer chicle en clase.
Ojalá un día lea este blog.
"Poéticos días" a todos, así se despedía él. Y así me despido yo hoy.

lunes, 22 de marzo de 2010

Sui caedere

Me callo escribiendo poemas jamás encontrados
y sigo viviendo de renta pensando en tus labios.
No puedo sostenerme sin tu ayuda ni sin ti...
El mundo continuará girando si decido no seguir.


¿Puede alguien querer a otro por siempre jamás?
¿Me atreveré a adelantar mi hora para probar que sí?
Eras el sentido de mi vida y ahora que no estás
no sé si quedan motivos para estar aquí.


Los días pasan deprisa, las horas duran una eternidad.
Si no me levanto mañana y tampoco nunca más,
quizá no sería tan grave...
Quizá soñaría por siempre...
Prefiero vivir de esos sueños,
aunque sean engaños,
que enfrentarme a la verdad.


Me siguen palomas ya viejas, ratas del aire que deben morir.
La inanición es una amenaza indiferente para mí:
la mierda me cubre, el agua no baja,
la comida se atasca...
La sangre no corre, el corazón no late,
las venas se atrofian. ¡No puedes quedarte!


Que corran la cinta pa'lante
que no quiero ver ya más.


                                                                                                   
Un día fui un cobarde y escribí estos versos...
O quizá sentí el amor más grande que jamás he sentido
y el dolor más intenso que jamás conocí.
¿He crecido? ¿He madurado?
¿O es que no he vuelto a enamorarme de verdad?

Nadie me ha inspirado tanto como tú.
Este es para ti, Lucía.

martes, 16 de marzo de 2010

Lo haría

Si pudiera arrancarte del mundo,
lo haría, 
y te traería aquí a mi lado.


Si pudiese matar a cada uno de ellos,
lo haría, 
y ya nunca podrían hacernos daño.


Si alcanzara a realizar un bucle en el tiempo,
lo haría, 
y una y otra vez besarnos y sentir tu despertar...


Si alcanzase a a destruir todo lo que sobra,
lo haría,
y tu y yo solos y desnudos gozaríamos sin parar.


Si quisieras la luna para tocarla,
lo haría,
traerla y explorar tu cuerpo con sus reflejos.


Si quisieses hacer de mi vida un sin sentido, 
lo haría,
y perder todo lo que tengo si así nunca te tengo lejos.


Si deseara sólo tu sexo,
lo haría,
te utilizaría un par de veces por semana y añoraría mi libertad.


Si desease esta vida a medias que me ofreces,
lo haría, 
relegaría al olvido este poema y te llamaría para quedar.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Dramaturgia

Platónico es desear en silencio,
esgrimir una imagen
disfrazándola de recuerdo.
Es sorprenderte pensando en sus gestos
y con hilos de fantasía recrearlos sin conocerlos.


Títere de tus historias,
suspiro de desalientos.


La noticia más absurda
llega el día que menos esperas,
lo lejano se vuelve próximo
y la llama por fin se alimenta de cera.


¡Te desbordas en ti mismo,
la dicha inunda tu cerebro!
No imaginaste que lo imposible
nunca debió dejar de serlo.


Pues es preferible seguir jugando
a títeres y marionetas,
seguir tu propio guión,
recrear tu propia escena,
que intentar un remake con el personaje,
proponerle el cásting y darte cuenta
de que no quiere compartir escenario,
que es un calcetín solitario
y tu forma ni combina ni empareja.


Y en el peor de los casos
podrías morir en el primer acto,
conocerle y sentir la decepción
de aquél que desea lo inalcanzable
y rompe el hechizo con el contacto,
son las propias lágrimas de emoción
las que aclaran la visión de sus rasgos
deshaciendo la venda en tus ojos,
revelando aspectos amargos,
demoliendo los castillos de aire
y el bonito decorado de tu teatro.


                                                                                                    
Mi retiro espiritual, bueno, mejor dicho, mis auto-vacaciones, me han copado de nuevas vivencias, sentimientos, revelaciones... Éste poema plasma lo más importante de esos días y va dedicado a sus protagonistas, quienes me "obligaron" a madurar un aspecto de mi personalidad demasiado desarrollado: la idealización.


Muchas gracias por las más de 1200 visitas.
Espero que os haya gustado pero sobretodo que os haya transmitido lo que pretendía.
Compensaré este tiempo sin actualizaciones con algunas más seguidas.


Buenas noches.

lunes, 15 de febrero de 2010

7 segundos

Mirada furtiva y fugaz
que se cruza con tus ojos
manteniendo el contacto visual
unos segundos tan sólo.

Rubor e incertidumbre,
deseo e inquietud.
Paso de largo y camino.
La prudencia es dudosa virtud...

Recuerdo la expresión de tu rostro
marcado a fuego en mi mente.
Hoy protagonizarás mis pensamientos,
los románticos y los calientes.

Mañana quizá te olvide,
pasado volveré a cruzar miradas,
pero leeré estos versos que escribo
y reviviré tu pelo largo y tu cara
girando a cámara lenta
en ese instante en que paró el tiempo
y me odiaré a mí mismo
por no parar en seco,
volver la cabeza y sonreírte,
acercarme con excusas y mentirte,
valorar la situación y decidirme:
¿dejarte ir? ¿o quedarme?
Si me rechazaras... Morirme.

Pero al menos hubiese apartado
la inútil timidez a un lado.
Quién sabe si dejé escapar
la oportunidad de haberte besado.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Me siento puta

Si siento.
No padezco.
He dejado de lado mis sentimientos,
ha dejado de primar el respeto.
Todo por el placer y lo falso por lo sincero.


La conciencia arrinconada.
Me guían la luna y el presente,
construyendo un muro que oscurece
los pecados que acontecen
y los caminos que se suceden.


Corazón acorazado
por hormigón de tus recuerdos.
El dolor es un intruso vetado,
amor el invasor esperado,
pero impedido,
pero anhelado,
pero surgido,
pero coartado.


Lo simple y desiderativo
alimenta el hedonismo,
me llena de caprichos
fáciles y prescindibles,
ociosos y transitivos.


Y pasan de largo Cupido y la suerte,
pasan de largo y no se detienen.
Esta vez me toca a mí dirigir el destino,
mi destino.
Y quién interviene...




                                                                                                    
A Javi, por su cumpleaños
Y por animarme a iniciar lo que esta noche continúo.
El Big Bang de este Microcosmos necesitó parte de tu energía para estallar.


Buenas noches